CONTACTO
Nombre del Museo: Museo del Niño Rural
Región: Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Dirección: Camino Publico Km.11, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins / Pichilemu
Teléfono: +56994405112
Correo Electrónico: cleyton109@hotmail.com
HORARIOS
Verano: lunes a domingo de 12.30 hasta las 19.00 horas
Resto del año: lunes a viernes entre las 09.00 hasta las 17.30 horas. Sábados y domingos de 13.00 hasta las 18.00 horas.
Fechas de cierre: 1 de enero – Viernes Santo – 18 de septiembre – 19 de septiembre – 1 de noviembre – 25 de diciembre
ENTRADAS
- Público general: $2000
- Estudiantes: $1000
- Adulto mayor: $1500
- Turistas: $2000
- Delegaciones: $1000
- Niños: $500
- Domingo: $2000
- Feriado: $2000
- Entrada liberada para todos los alumnos de la comuna.
- Alumnos de escasos recursos de delegaciones, entrada liberada.
El Museo del Niño Rural es un sitio fascinante que permite a los visitantes sumergirse en la historia de Chile desde una perspectiva única y atractiva.
Un Viaje a través de la Historia Rural de Chile
Este museo fue fundado en 2009 con el objetivo de preservar y contar la historia de la vida rural de los niños en Chile a través de una variedad de exposiciones fascinantes. Aquí, los visitantes pueden explorar una gran colección de objetos históricos, que abarca desde herramientas de trabajo utilizadas en la época rural, hasta juguetes tradicionales de los niños de aquel entonces. Cada exposición está diseñada para transportar a los visitantes de regreso a la época en cuestión, permitiéndoles experimentar de primera mano las vidas de los niños rurales.

El museo cuenta con tres categorías de exposiciones que varían en contenido y estilo. Éstas incluyen una sala destinada a exponer los juguetes tradicionales de la época, una segunda sala dedicada a contrastar la vida rural con la vida urbana en términos de vestimenta, deportes y tradiciones, y una tercera sala llamada «la escuela», que muestra las aulas y métodos de enseñanza de la época.
Servicios que Ofrece el Museo del Niño Rural
Aparte de sus impresionantes exposiciones, el Museo del Niño Rural también ofrece una serie de servicios adicionales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Uno de ellos es un taller educativo que utiliza un enfoque práctico para la educación, permitiendo a los niños replicar las actividades rurales del pasado, como tallado en madera, elaboración de juguetes y preparación de pan. A través de este servicio, los niños pueden aprender mientras se divierten y, al mismo tiempo, obtener un apreciado contexto histórico.
Además, el museo también organiza visitas guiadas diseñadas para proporcionar información detallada sobre las exposiciones y la historia detrás de cada objeto. Estas visitas son dirigidas por personal experto que está listo para responder a cualquier pregunta y mejorar la comprensión de los visitantes sobre la historia rural de Chile.
El Museo del Niño Rural es más que un simple museo. Es una herramienta educativa, un portal a otra era y un lugar donde tanto niños como adultos pueden aprender, explorar y divertirse. Desde sus exposiciones vibrantes y detalladas hasta sus talleres interactivos, este museo ofrece una experiencia que los visitantes recordarán toda su vida.